viernes, 14 de noviembre de 2008

Aniversario de los Acuerdos Tripartitos de Madrid

Cuando mi familia y yo estábamos haciendo té en la jaima de la prima de mi mujer en Tifarity, yo tenía 28 años. Era 14 de noviembre de 1975, cuando oímos por la radio que el Sahara ya había sido invadido por completo por los marroquíes. Una semana antes tuvimos que huir de El Aaiún porque comenzó la entrada de gente en el país y lo que es peor, Hassan empezó a mandar aviones de guerra contra nosotros, indefensos, que corríamos junto a ancianos y niños, por mitad de la Hamada.

Poco después, en la misma emisora de radio, pudimos escuchar lo que para nosotros fue una gran puñalada. Arias Navarro y su Gobierno Español, acordaban con Hassan y el resto de sus amigos, la cesión del territorio a Mauritania y a Marruecos… ¿y ahora qué?, pensé. ¿No decía el príncipe Juan Carlos que iba a proteger nuestros legítimos derechos?

Esa misma tarde, aviones del ejército de Marruecos, “dueños” desde ese momento de nuestro país, comenzaron sin dar aviso a bombardear nuestras jaimas con fósforo y napalm. Tuvimos que salir corriendo para evitar nuestra muerte y la de nuestros hijos. El caos era tremendo: niños perdidos, mujeres llorando, hombres implorando venganza… Muchos hermanos, amigos, muchas personas inocentes murieron a causa de esos bombardeos. Otros, como yo, pudimos evitarlo y escapar de la masacre. Huimos, salimos corriendo de nuestro país, para no morir. No sabíamos dónde ir, dónde cobijarnos, dónde resguardarnos de la invasión enemiga. Corrimos dirección Argelia. Allí, nuestros hermanos argelinos nos dieron cobijo. Entre la tristeza, la ira y sobre todo la desilusión y el cansancio, comenzamos a edificar nuestras jaimas “provisionales” en aquel lugar que Argelia nos dejaba. Pensábamos que España iba a defender nuestros intereses y sobre todo que duraría poco. Que pronto volveríamos al Sahara Occidental, a nuestros hogares…

¡Ingenuos de nosotros! Hoy es 14 de noviembre de 2008 y estoy haciendo té en la jaima de mi hermana en los Campamentos de Refugiados de Tinduf, aquel lugar donde llegué hace 33 años. Lo provisional, está empezando a ser demasiado tiempo.

Hoy hace 33 años desde que España nos abandonaba, que Marruecos nos invadía. Hoy hace 33 años que mi padre, mi abuela y dos de mis tías murieron por el bombardeo incesante sobre Tifarity. Hoy hace 33 años que no veo a mis primos y a otra hermana, que viven reprimidos, perseguidos y torturados más allá del muro. Un muro que construyeron los marroquíes para que no podamos volver…

Hoy hace 33 años que vivimos presos en vida, afincados de manera obligada en lo más profundo y duro del desierto. Hoy hace 33 años que España es responsable de la barbarie y la crueldad y Marruecos culpable de ello.

Amigos de España que queréis al Pueblo Saharaui, seguid ayudándome, seguid ayudando a los niños y a las familias para que un día podamos volver todos a nuestro país. Ich Alá.


Texto elaborado por APS MADRAZA


No hay comentarios: