viernes, 14 de noviembre de 2008

La RASD espera una nueva posición de la futura administración de EE.UU.


Naciones Unidas, 04/11/2008 (SPS) El Presidente de la República, Mohamed Abdelaziz ha expresado su deseo de que la nueva administración de los Estados Unidos de América "rectificara la posición que hasta la fecha apoya el Reino de Marruecos en cuanto a la cuestión del Sáhara Occidental”.

En una declaración exclusiva que dio a la AFP en vísperas de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América, el Presidente dijo que los saharauis desean "que la nueva administración de EE.UU. cooperara en la erradicación del colonialismo del continente africano, especialmente en el Sáhara Occidental”.

La administración de George W. Bush declaró en varias ocasiones, su apoyo a la posición de Marruecos, a pesar de la ilegalidad de las reivindicaciones y la ocupación marroquí al Sáhara Occidental.

Marruecos ha ofrecido lo que Rabat llama "amplia autonomía bajo soberanía marroquí", tratando por todos los medios imponer su visión en las negociaciones directas bajo la supervisión de las Naciones Unidas entre Marruecos y el Frente Polisario desde junio de 2007.

El movimiento de liberación saharaui, que exige la aplicación del derecho internacional para resolver la última cuestión de la descolonización en África, aboga por la celebración de un referéndum sobre la libre autodeterminación para permitir al Pueblo saharaui elegir su futuro entre tres opciones: independencia, autonomía o integración con Marruecos.

En respuesta a la pregunta: "¿Espera un cambio en la política de Washington?" En virtud de Obama o McCain, el Jefe de Estado respondió: "Esa es nuestra gran esperanza".

"Estamos convencidos de que muchos países, en particular los Estados Unidos, están convencidos de que es necesario poner fin a este conflicto que ha durado demasiado tiempo y abrir una nueva etapa para la construcción del Gran Magreb . Creemos que la futura administración de EE.UU. ayudará en este sentido”.

"Creemos que la futura administración de EE.UU. participará en esta dirección y alentará a las partes en el conflicto, el Frente Polisario y Marruecos a entablar negociaciones para encontrar una solución que garantiza el derecho a la libre autodeterminación para el pueblo saharaui, de conformidad con las recomendaciones del Consejo de Seguridad ", subrayó el Presidente.

El Jefe de Estado, quien hablará este martes con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, también ha considerado que Marruecos es el responsable de la demora en la designación oficial del nuevo Enviado Personal para SG Sáhara Occidental, el americano, Christopher Ross.

También ha indicado que sigue esperando una respuesta de su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, a quien había enviado una carta pidiendo aclaraciones sobre la decisión europea de otorgar un estatuto avanzado a Marruecos.

El Presidente Abdelaziz había, dirigido al Presidente francés y actual Presidente de la Unión Europea, Nicolas Sarkozy, una carta en la que afirmó, que el estatuto avanzado, recientemente, concedido por la Unión Europea (UE) a Marruecos "tiene peligros reales para el futuro del Sáhara Occidental y la estabilidad de la región".

Abdelaziz lamentó que la posición de Francia sobre la cuestión del Sáhara Occidental no ha cambiado durante los últimos tres decenios, señalando que "Marruecos es visto en París como un protectorado que debe ser defendido a toda costa, incluso a expensas de los países vecinos".

El Jefe del Estado saharaui también ha desestimado los temores expresados por algunas fuentes occidentales argumentando que un estado saharaui independiente podría caer bajo el dominio del extremismo islámico, estimando que estos temores no tienen fundamentos y son más envenenamiento e intoxicaciones de la propaganda de los medios de comunicación marroquíes.

"La zona que controlamos nunca ha conocido actividades terroristas", insistió, añadiendo que "el estado saharaui independiente, por el contrario, será una garantía para la estabilidad en toda la región".

Por otra parte, el Jefe de Estado aseguró que Marruecos no perderá sus intereses económicos en el Sáhara Occidental, después de la independencia definitiva del territorio.

"También estamos dispuestos a discutir todas las implicaciones estratégicas y de seguridad de la independencia del Sáhara Occidental, y teniendo en cuenta las preocupaciones de Marruecos", dijo Abdelaziz.

El Presidente dijo que “lo más importante para nosotros es permitir que el pueblo saharaui decidir, libremente, su destino y que su voluntad sea respetada”

No hay comentarios: