Este evento, organizado por la Asociación Canaria de solidaridad con el pueblo saharaui, tuvo lugar el jueves con participación de muchas personas llevando banderas de la RASD y una pancarta en la que fue escrito: "Libertad para los presos políticos Saharauis ", y corearon consignas en favor del derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación y la independencia.
El consulado de Marruecos y sus funcionarios se han negado en recibir una carta hecha por los representantes de la asociación de solidaridad con el pueblo saharaui que protestan contra las graves violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, agregó la misma fuente.
En la carta, los manifestantes denunciaron la "grave situación" en la que se encuentran los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes donde "varios fueron interrogados bajo tortura, en condiciones infrahumana y sin asistencia medica ni juicios.
Los manifestantes reclamaron la inmediata liberación de todos los presos políticos, y pidieron, además que se "se aclara el destino de más de 500 saharauis desaparecidos y poner fin a la persecución y hostigamiento contra los defensores de los derechos humanos saharauis", y "la retirada de todas las fuerzas de opresión desplegadas en las calles de las ciudades saharauis ocupados ", y" el libre acceso "a los territorios saharauis ocupados por los observadores y la prensa internacional.
Los manifestantes también piden a Marruecos respetar el derecho internacional relativo al Sáhara Occidental y aceptar la celebración de un referéndum sobre la libre autodeterminación como "único camino que conduzca a la paz y la estabilidad en la región". (SPS)
martes, 4 de noviembre de 2008
Manifestación ante el Consulado marroquí en Las Palmas para exigir la liberación de los detenidos políticos saharauis
Madrid, 01/11/2008 (SPS) Varias personas manifestaron este sabado en el exterior del Consulado de Marruecos en Las Palmas (Islas Canarias) para exigir la "inmediata e incondicional liberación de todos los presos políticos saharauis" y poner "fin a la opresión y la represión” contra la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, dijo una fuente cercana a la Representación del Frente Polisario en Madrid.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario