Bruselas, 28/01/2009 (SPS) El ex jefe de la MINURSO, el italiano Francesco Bastagli, reiteró su compromiso en Bruselas para continuar su labor hasta que se organiza el referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental. En una conferencia realizada el martes,en el Parlamento Europeo,el Sr. Bastagli, jefe de la MINURSO a partir de 2005 hasta septiembre de 2006, dijo pocos días antes de la finalizar su mandato, una mujer saharaui le había preguntado qué a hecho las Naciones Unidas, para el Sáhara Occidental. Pregunta motivada ¿Qué le llevó, dijo, a "ir hasta el final, hasta el referéndum". Para él, la Minurso es una "deriva" del derecho internacional. "Se estableció por nueve meses y ahora a durado 17 años, debido a la negativa de Marruecos, de no aceptar los acuerdos relativos a la organización de un referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental". También indico en este encuentro en Bruselas, la necesidad de apoyo de las instituciones de la Unión Europea en "suspender el acuerdo de pesca suscrito con Marruecos “. Para él, la Unión Europea, no tiene derecho a incluir el Sáhara Occidental, en el acuerdo con Marruecos sobre el "estatuto avanzado" que tiene la intención de concederle. Desde el punto de vista del derecho internacional, el Sáhara Occidental, está en la lista de territorios no autónomos, en virtud de la doctrina de descolonización de las Naciones Unidas. En cuanto a las medidas adoptadas para poner fin a este conflicto, pidió a la comunidad internacional ejercer más "presión sobre Marruecos, para proseguir las negociaciones con el Frente POLISARIO". Asimismo, instó a las partes en el conflicto a excluir el recurso de la guerra, convencidos de que este evento tendría "consecuencias negativas". Varios diputados y representantes de la sociedad civil, estuvieron presentes en esta reunión. Figuran entre ellos el Parlamento Europeo, representado por Portuguesa Anna Gómez, y el español Raúl Romero, y el representante del Sáhara Occidental en Bélgica Sr. Bastagli , conducirá el Miércoles una conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional en Bruselas, en presencia de la prensa internacional.
Fuente: Servicio de Prensa Saharaui (SPS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario